Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Operativo Frontera Norte asegura 163 kilos de fentanilo y detiene a más de mil personas

El gobierno federal presume resultados en su lucha contra el narco, pero la realidad sigue siendo alarmante. En el marco de la Operación Frontera Norte, iniciada el 5 de febrero, las autoridades reportan el decomiso de 163 kilos de fentanilo, una droga letal que sigue inundando las calles. Más de 2 mil personas han sido detenidas, pero la violencia no cede.
El operativo, desplegado con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, también ha asegurado mil 904 armas de fuego y 25 toneladas de diversas drogas. Sin embargo, la inseguridad en la frontera norte sigue fuera de control, mientras el fentanilo cruza hacia Estados Unidos y las armas entran a México sin freno. ¿Dónde está la estrategia efectiva?
En Sonora, un golpe destacado: 33 kilos de fentanilo y 176 mil pastillas confiscadas en dos operativos. Pero estos números no ocultan la incapacidad del gobierno de Claudia Sheinbaum para detener el flujo de narcóticos. La cooperación con Estados Unidos parece insuficiente ante la magnitud del problema.
La detención de 2 mil 88 presuntos delincuentes suena impactante, pero la violencia sigue siendo el pan de cada día en estados como Baja California y Sonora. Los ciudadanos se preguntan si estos decomisos son solo una cortina de humo para tapar la falta de resultados reales en seguridad.
Mientras el gobierno celebra sus cifras, el crimen organizado no descansa. La Operación Frontera Norte podrá llenar titulares, pero la paz está lejos de llegar. La inseguridad sigue siendo la sombra que acecha a millones, y el fentanilo, un veneno que no para de circular.

Compartir:

Noticias Relacionadas