Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país

La primavera llegó con fuerza a México y no precisamente por sus flores. Una ola de calor azota a casi dos tercios del país, con temperaturas que rondan los 40 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Siete estados, desde Tamaulipas hasta Guerrero, enfrentan máximas de hasta 45 grados.
El calor no da tregua y afecta a 32 entidades. Lugares como Coahuila, Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo registran entre 35 y 40 grados, mientras que en Tapachula, Chiapas, la sensación térmica ha alcanzado los 44 grados. Protección Civil advierte que los días más calurosos aún están por venir, con pronósticos de 42 grados durante la Semana Santa.
Esta situación tiene consecuencias serias. En Tapachula, el ganado sufre pérdidas por falta de agua y sombra, afectando la economía local. Jorge Ortiz Arévalo, del rastro municipal, señaló que no hay apoyo gubernamental para enfrentar esta crisis.
Los migrantes, como el cubano Juan Enrique, también padecen el calor extremo. Trabajando al aire libre en brigadas humanitarias, describe un ambiente sofocante que no se compara con su país natal. A mediodía, las temperaturas se vuelven insoportables, aunque intentan mantenerse hidratados.
El temor crece entre la población. Tras los apagones de 2024, cuando más de 2.66 millones de usuarios se quedaron sin luz por el calor récord, muchos se preguntan si este año será igual o peor. Las autoridades aún no ofrecen soluciones claras para mitigar el impacto.

Compartir:

Noticias Relacionadas