Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México enviará nota diplomática a la ONU y niega participación en desapariciones forzadas

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, está en el ojo del huracán tras anunciar que enviará una nota diplomática a la ONU para rechazar señalamientos sobre desapariciones forzadas. La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación se apresuraron a desmentir que el Estado tenga alguna responsabilidad en estos crímenes, pero las dudas persisten.
En un comunicado conjunto, ambas dependencias afirmaron que México no consiente ni promueve una política de desapariciones forzadas. Sin embargo, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha puesto el dedo en la llaga al señalar que estos actos ocurren de manera “generalizada o sistemática” en el país, un reclamo que el gobierno de Morena busca minimizar a toda costa.
La administración federal asegura que desde 2014 mantiene una colaboración con el Comité, pero la realidad parece contar otra historia. Con más de 100 mil personas desaparecidas según cifras oficiales, la respuesta del gobierno suena más a excusa que a solución frente a una crisis que no logra controlar.
La nota diplomática será enviada en los próximos días, insistiendo en que México cumple con sus obligaciones internacionales. Mientras tanto, la ONU espera información concreta sobre las medidas para frenar esta tragedia, dejando en evidencia la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.
Criticos señalan que este intercambio diplomático podría ser solo un intento de lavarse las manos ante un problema que sigue creciendo. La violencia y la inseguridad no dan tregua, y la negación oficial no cambia el dolor de miles de familias que aún buscan a sus seres queridos.

Compartir:

Noticias Relacionadas