El gobierno de México ha decidido imponer aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero provenientes de China, una medida que busca proteger a la industria nacional frente a prácticas comerciales desleales detectadas entre 2021 y 2024.
Según la Secretaría de Economía, se aplicará una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilogramo a los clavos de acero en rollo para pistola, utilizados principalmente en la fabricación de muebles y estructuras de madera, tras una investigación que señaló daños a productores mexicanos como Deacero.
La dependencia informó que, durante el periodo analizado, las importaciones chinas crecieron un 66% y representaron más del 99% del total, lo que llevó a una caída del 54% en las ventas de la industria nacional, afectada por precios artificialmente bajos.
Esta resolución, publicada en el Diario Oficial de la Federación, tendrá una vigencia de cuatro meses mientras continúa la investigación antidumping, en un contexto donde las tensiones comerciales globales, especialmente con China, están en aumento.
La medida ha sido vista como un intento por equilibrar el mercado, aunque algunos expertos advierten que podría encarecer productos para los consumidores mexicanos si las empresas trasladan los costos adicionales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México aplica aranceles temporales a clavos de acero chinos
Compartir: