La violencia y el narcotráfico no dan tregua en México. En un operativo reciente, autoridades federales y estatales desmantelaron seis laboratorios clandestinos en Sinaloa, destinados a la producción de drogas sintéticas, un flagelo que sigue creciendo sin control.
El despliegue tuvo lugar en los municipios de Culiacán y Cosalá, donde el Grupo Interinstitucional, formado por el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y la Fiscalía, localizó estos centros de operaciones ilegales. En el poblado de Los Cedros, Cosalá, se encontraron químicos y equipos para fabricar estupefacientes.
En Culiacán, las comunidades de La Pitayita, El Pozo, Los Becos, Los Mayos y El Limón de Telleche también fueron escenario de los aseguramientos. Tambos, bidones, reactores y condensadores quedaron bajo resguardo, evidenciando la magnitud de estas actividades delictivas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que los sitios fueron destruidos para evitar su reutilización. Sin embargo, no se reportaron detenciones, lo que pone en duda la efectividad de estas acciones frente a la impunidad que impera.
Este golpe al narco ocurre en un contexto donde la inseguridad sigue escalando. Sinaloa, bastión del crimen organizado, refleja la incapacidad del gobierno para frenar la producción y distribución de drogas que alimentan la violencia en el país.
Mientras las autoridades presumen avances, la realidad es otra: los laboratorios clandestinos proliferan y la estrategia de seguridad parece no dar resultados. La población sigue atrapada entre el fuego cruzado y la indiferencia oficial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Desmantelan seis laboratorios usados para la fabricación de droga en Sinaloa
Compartir: