La bolsa de valores de Wall Street ha registrado una caída histórica de 9.6 billones de dólares desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el pasado 17 de enero, según datos de MarketWatch.com. Este desplome, que se ha intensificado en las últimas 48 horas, tiene en vilo a los mercados globales.
El origen de esta crisis se remonta al pasado miércoles, cuando Trump anunció una serie de aranceles que afectan a gran parte del comercio internacional. Estas medidas han desencadenado temores de una guerra comercial, especialmente con China, uno de los principales competidores económicos de Estados Unidos.
El jueves, tras el anuncio, Wall Street cerró su peor jornada desde 2020. El índice Nasdaq cayó un 5.97%, situándose en 16,550 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 4.84%, quedando en 5,396 puntos. Por su parte, el Dow Jones retrocedió un 3.98%, cerrando en 40,545 puntos.
Analistas señalan que las políticas proteccionistas de Trump están generando incertidumbre en los inversionistas. La posibilidad de represalias comerciales y el impacto en las cadenas de suministro globales agravan el panorama económico.
A pesar de la magnitud de las pérdidas, el gobierno estadounidense defiende estas medidas como un paso necesario para fortalecer la economía interna. Sin embargo, los mercados parecen no compartir esa confianza en el corto plazo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Bolsa de valores en Wall Street ha perdido casi 10 billones de dólares desde que Trump llegó al poder
Compartir: