Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump anunciará aranceles globales el 2 de abril tras cierre de la Bolsa de Nueva York

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene programado un anuncio que podría cambiar las reglas del comercio mundial este miércoles 2 de abril, justo después de que cierre la Bolsa de Nueva York. La Casa Blanca confirmó que el evento se llevará a cabo a las 16:00 horas, tiempo de Washington, y será conocido como “Make America Wealthy Again”.
Trump ha llamado a este día el “Día de la Liberación”, argumentando que los nuevos aranceles liberarán a Estados Unidos de prácticas comerciales que considera injustas. Estas medidas, que entrarán en vigor de inmediato, buscan imponer gravámenes recíprocos a países que aplican barreras a productos estadounidenses, aunque los detalles aún son un misterio.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que el anuncio incluirá aranceles específicos por país, sin excepciones por ahora. Este martes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará a Trump un informe clave sobre las barreras comerciales extranjeras, como el IVA europeo, que servirá de base para estas tarifas.
A partir del jueves, también se aplicará un arancel del 25% a todos los automóviles importados, aunque las piezas fabricadas en México y Canadá quedarán exentas temporalmente. La Casa Blanca asegura que estas medidas impulsarán la industria local, pero hay preocupación por posibles alzas en los precios para los consumidores.
Los mercados financieros están en alerta. Wall Street cerró su peor trimestre desde 2022, con caídas del 10.4% en el Nasdaq, 4.6% en el S&P 500 y 1.3% en el Dow Jones, reflejo de la incertidumbre que generan estas políticas. El impacto global aún está por verse, pero la expectativa es alta.
Este anuncio podría tensar las relaciones con socios comerciales clave, como la Unión Europea, Brasil, India y Corea del Sur. Trump insiste en que su enfoque es simple: si otros países gravan productos estadounidenses, Estados Unidos hará lo mismo en respuesta, una estrategia que promete “hacer rico” al país nuevamente.

Compartir:

Noticias Relacionadas