Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

TEPJF desecha impugnaciones contra la lista de candidaturas para la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha dado un golpe definitivo al desechar más de 130 impugnaciones contra las listas de candidaturas para la elección judicial, dejando en claro que los errores en el proceso no serán corregidos.
Con esta decisión, los magistrados de la Sala Superior resolvieron que las fallas denunciadas por los aspirantes, como aparecer en estados o especialidades distintas a las que solicitaron, son irreparables, cerrando la puerta a cualquier ajuste.
Entre los casos más graves están los de candidatos que, tras ser seleccionados en las tómbolas, desaparecieron misteriosamente de las listas finales que se entregarán al Instituto Nacional Electoral, evidenciando un proceso plagado de irregularidades.
Otros aspirantes fueron asignados a competir en regiones donde no residen o en áreas para las que no se registraron, pero el Tribunal optó por ignorar estas anomalías y dar por concluida la etapa de revisión y selección.
La resolución, aprobada por mayoría con los votos de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, deja en manos del Senado la entrega final de las listas al INE, consolidando un sistema que muchos critican por su falta de transparencia.
Los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez se opusieron, pero sus voces no fueron suficientes para detener este aval a un procedimiento que parece más un juego de azar que una elección justa.
Así, el camino hacia la renovación del Poder Judicial sigue adelante, aunque con serias dudas sobre su legitimidad y con aspirantes frustrados que ven sus derechos pisoteados por un fallo implacable.

Compartir:

Noticias Relacionadas