La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio inicio a la aplicación de la prueba PISA este 1 de abril, un examen que evaluará a cerca de ocho mil estudiantes de 15 años en 321 planteles públicos y privados de todo el país. La evaluación, coordinada por la OCDE, se extenderá durante abril y mayo.
Esta edición de la prueba medirá conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, además de incluir por primera vez un apartado sobre destrezas digitales. Participarán escuelas de zonas urbanas y rurales, desde secundarias generales hasta bachilleratos y centros para trabajadores.
Los trabajos preparatorios comenzaron en octubre pasado con una prueba piloto en Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. La SEP destacó que esta evaluación busca ofrecer un panorama claro del nivel educativo de los estudiantes mexicanos en un contexto internacional.
A partir de 2025, la prueba PISA se aplicará cada cuatro años en lugar de tres, por lo que la próxima edición será en 2029. En esta ocasión, México se suma a 91 países, incluidos 13 de América Latina, en este esfuerzo por medir el desempeño educativo.
El titular de la SEP, Mario Delgado, subrayó que los resultados ayudarán a identificar fortalezas y áreas de mejora en el sistema educativo nacional, aunque reconoció las limitaciones de este tipo de exámenes estandarizados para reflejar la realidad completa de las aulas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
SEP anuncia el arranque de la prueba PISA: Evaluarán a ocho mil estudiantes en México
Compartir: