Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Morena, aliados y MC aprueban reformas a leyes para contrataciones públicas; PAN y PRI advierten secrecía

¡Otro golpe a la transparencia! La Cámara de Diputados, dominada por Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano, aprobó reformas a las leyes de contrataciones públicas con 350 votos a favor y 100 en contra. Este cambio elimina el sistema Compranet y lo reemplaza por una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, pero la oposición asegura que es un pase libre para la opacidad.
El PAN y el PRI no se quedaron callados. Denunciaron que esta reforma es una “carta abierta a la secrecía”, permitiendo adjudicaciones directas sin licitaciones claras. Según ellos, se favorece a empresas cercanas al gobierno, dejando en la sombra el uso de recursos públicos. El diputado priista Arturo Yáñez la llamó “ley de cuates de Morena”.
Un punto que encendió las alarmas es la exención de las Fuerzas Armadas, Pemex y la CFE de cumplir con estas reglas en proyectos prioritarios. Para la oposición, esto abre la puerta a la discrecionalidad y al amiguismo, alejándose de los principios de rendición de cuentas que tanto pregona el gobierno.
Morena, por su parte, defiende la reforma. Argumentan que la nueva plataforma moderniza el sistema y agiliza las contrataciones, pero las críticas no cesan. El PAN insiste en que el 70% de los contratos ya son adjudicaciones directas, y esto solo legaliza la falta de transparencia.
La minuta ya fue enviada al Senado. Si se aprueba, el control de las compras públicas quedará en manos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, una dependencia que, según la oposición, responde directamente al Ejecutivo. ¿Coincidencia o estrategia? El debate está lejos de terminar.

Compartir:

Noticias Relacionadas