Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Administración Trump se acerca a una de las fechas clave de su batalla arancelaria

El próximo 2 de abril marca un momento decisivo para la política económica de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, con la entrada en vigor de nuevos aranceles que prometen sacudir el comercio internacional. Entre los productos afectados destacan los automóviles y sus componentes, con un gravamen del 25% a las importaciones, además de bienes provenientes de México, China y Canadá.
Hasta ahora, los aranceles ya implementados han golpeado sectores como el acero y el aluminio, aplicándose con diferentes niveles de intensidad según el país de origen. A partir de esta fecha, se espera que también se sumen productos agrícolas, farmacéuticos, microchips y semiconductores, ampliando el alcance de esta estrategia comercial.
El objetivo de Trump es claro: contrarrestar los impuestos que otros países, como el IVA, imponen a productos estadounidenses. Además, busca responder a subsidios extranjeros y regulaciones que, según Washington, perjudican a los fabricantes de Estados Unidos, justificando así esta ofensiva arancelaria.
Entre las medidas más destacadas, el 21 de febrero se firmó una orden ejecutiva que amenaza con aranceles a naciones que graven a empresas tecnológicas estadounidenses. El 13 de marzo, Trump anunció un arancel del 200% a vinos y bebidas alcohólicas de la Unión Europea, en respuesta a planes de Bruselas de gravar el whisky americano.
El 27 de marzo, el mandatario advirtió que está dispuesto a imponer aranceles masivos a la Unión Europea y Canadá si percibe una colaboración económica que afecte a Estados Unidos. Esta postura busca presionar a sus socios comerciales y redefinir las reglas del juego global.
La fecha del 2 de abril no solo pone a prueba la economía estadounidense, sino que también podría desencadenar respuestas de otros países, afectando cadenas de suministro y precios a nivel mundial. La batalla arancelaria de Trump está en marcha, y sus consecuencias apenas comienzan a vislumbrarse.

Compartir:

Noticias Relacionadas