La atleta olímpica Haramara Gaitán, destacada representante del bádminton mexicano, ha levantado la voz contra el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE) por presunto acoso sexual cometido por funcionarios de la institución.
Gaitán, quien participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, detalló que el acoso ocurrió mientras entrenaba en el Centro de Alto Rendimiento de la entidad, un espacio que debería ser seguro para los deportistas.
La badmintonista señaló que, tras presentar su denuncia, los acusados respondieron con una contrademanda por difamación y falsedad de declaraciones, lo que derivó en un proceso legal en su contra en julio de 2024, con medidas cautelares que le prohíben acercarse al centro deportivo.
A pesar de las acusaciones en su contra, Gaitán cuenta con el respaldo de su nuevo equipo legal, que argumenta que ella estaba compitiendo en torneos internacionales cuando supuestamente ocurrieron los hechos que se le imputan, lo que cuestiona la validez de las pruebas presentadas.
La deportista, de origen jalisciense pero radicada en Nuevo León, ha denunciado también una revictimización por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado, que, según su defensa, no ha manejado el caso con la imparcialidad necesaria.
Este caso pone en el reflector los retos que enfrentan los atletas en México, no solo en la búsqueda de logros deportivos, sino también en la lucha por entornos seguros y libres de violencia dentro de las instituciones que los respaldan.
Gaitán, medallista en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, reafirma su compromiso con el deporte, pero exige justicia y un cambio en el manejo de este tipo de situaciones en el ámbito deportivo mexicano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Haramara Gaitán denuncia acoso sexual en el bádminton de Nuevo León
Compartir: