Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Hacienda reduce previsión de crecimiento para 2025 por aranceles de Trump

El Gobierno de México ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2025, situándolo en un rango de 1.5% a 2.3%. Este cambio se anunció el martes 1 de abril, justo un día antes de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, revele una nueva ronda de aranceles que podrían impactar al país.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público explicó que esta revisión responde a varios factores. Entre ellos, destaca la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos, que ha provocado cautela entre los empresarios y una menor inversión residencial en México.
Originalmente, en noviembre de 2024, el presupuesto para 2025 —el primero de la presidenta Claudia Sheinbaum— proyectaba un crecimiento del 2% al 3%. Sin embargo, el panorama ha cambiado debido a los choques de oferta persistentes desde finales del año pasado y un menor dinamismo económico.
A pesar de este ajuste, Hacienda mantiene un tono optimista. Afirma que la economía mexicana seguirá creciendo en 2025 y 2026, impulsada por una demanda interna sólida, el consumo de los hogares y la inversión pública y privada, que seguirán siendo los motores del PIB.
El informe también señala que México está preparado para enfrentar desafíos externos. Su economía diversificada y un mercado interno robusto le dan capacidad de respuesta ante las tensiones comerciales globales y los conflictos geopolíticos que puedan surgir.
Para 2026, las proyecciones se mantienen en un rango de 3.2% a 3.5% del PIB en Requerimientos Financieros del Sector Público. Esto, según Hacienda, permitirá reducir la deuda en comparación con otras economías y mantener la estabilidad financiera.
La estrategia del gobierno incluye mejorar la recaudación con tecnología digital y priorizar el gasto en programas sociales e infraestructura. Aunque los aranceles de Trump generan incertidumbre, Hacienda confía en que México logrará sortear este reto sin caer en una recesión.

Compartir:

Noticias Relacionadas