Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fondo de Pensiones para el Bienestar cuenta con casi 47 mil mdp, asegura Hacienda

El Fondo de Pensiones para el Bienestar ya acumula 46 mil 976 millones de pesos, según informó Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda, en un reporte reciente desde Palacio Nacional.
Este fondo, creado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, busca complementar las pensiones de los trabajadores para garantizar un retiro digno, especialmente para quienes ingresaron al mercado laboral formal después de 1997.
Amador destacó que, con un rendimiento estimado del 4% anual, el fondo tiene recursos suficientes para cubrir los beneficios prometidos hasta el año 2045, un cálculo que calificó como conservador dados los resultados de los mercados financieros mexicanos.
El objetivo principal es que los trabajadores reciban una pensión equivalente a su último salario, con un tope de 17 mil 364 pesos mensuales, basado en el promedio del IMSS para 2025.
Este mecanismo se presenta como una solución para quienes, tras la reforma de 2007, enfrentaban pensiones insuficientes que no les permitían mantener un nivel de vida adecuado al jubilarse.
La constitución oficial del fondo tuvo lugar el 1 de mayo del año pasado, tras la aprobación de una reforma impulsada por el entonces presidente López Obrador, quien firmó el decreto correspondiente.

Compartir:

Noticias Relacionadas