El cobre y el oro, junto con productos farmacéuticos, semiconductores, artículos de madera y energía o minerales no disponibles en Estados Unidos, han sido excluidos de los aranceles globales impuestos por el presidente Donald Trump. Esta decisión se anunció el 3 de abril de 2025 y busca equilibrar las políticas comerciales de la nación.
La medida se basa en una sección de la legislación federal estadounidense relacionada con guerra y defensa nacional, así como en la Ley de Expansión Comercial de 1962. Estas normativas permiten al Departamento de Comercio investigar el impacto de ciertas importaciones en la seguridad nacional, lo que llevó a estas excepciones específicas.
Trump estableció un arancel base del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, con un incremento al 20% para productos provenientes de la Unión Europea. Sin embargo, los bienes mencionados quedan fuera de estas tarifas, lo que podría beneficiar a sectores clave de la economía global.
Países como Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia también están exentos de estos aranceles, pero por una razón distinta: ya enfrentan sanciones económicas severas. La Casa Blanca justificó esta exclusión para evitar duplicar castigos comerciales sobre estas naciones.
En el caso de Canadá y México, socios comerciales de Estados Unidos bajo el T-MEC, se mantienen ciertas excepciones en sectores como la energía. No obstante, otros productos de estos países sí estarán sujetos a las tarifas previamente establecidas, lo que podría generar tensiones en la región.
Esta política arancelaria forma parte de la estrategia de Trump para reconfigurar el comercio internacional. Aunque algunos analistas ven en esto un intento por fortalecer la producción interna, otros advierten sobre posibles alzas en los precios para los consumidores estadounidenses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cobre, oro, madera y farmacéuticos quedan fuera de los aranceles globales de Trump
Compartir: