Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Bolsas en el mundo abren en rojo por la imposición de aranceles recíprocos de Trump

El jueves 3 de abril de 2025, las principales bolsas del mundo iniciaron la jornada con fuertes caídas tras el anuncio de los aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta medida, que afecta a países como China, Canadá y México, ha generado incertidumbre en los mercados financieros globales.
En Wall Street, el índice Dow Jones perdió más de 500 puntos en la apertura, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también registraron bajas significativas. Las empresas automotrices, como General Motors y Ford, fueron de las más afectadas debido a su dependencia del comercio internacional.
En Europa, las bolsas no se quedaron atrás: el DAX de Fráncfort cayó un 2%, y el CAC 40 de París mostró un retroceso similar. Los aranceles, que alcanzan hasta un 25% en algunos casos, han avivado temores de una guerra comercial que podría desacelerar la economía mundial.
Asia también sintió el impacto, con el Nikkei de Japón desplomándose un 4% y el Hang Seng de Hong Kong perdiendo más de un 1%. Los inversionistas reaccionaron ante la posibilidad de represalias comerciales por parte de los países afectados.
En México, aunque se evitó la aplicación de aranceles recíprocos directos, las exportaciones automotrices y de acero enfrentan tarifas del 25%, lo que podría presionar a la economía nacional. El peso mexicano mostró volatilidad frente al dólar tras el anuncio.
Analistas advierten que estas medidas podrían incrementar los precios al consumidor en Estados Unidos y afectar las cadenas de suministro globales. Por ahora, los mercados permanecen atentos a las respuestas de los gobiernos y a los próximos movimientos de Trump en su agenda comercial.

Compartir:

Noticias Relacionadas