La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició abril con un sólido avance del 1.63%, alcanzando las 53 mil 337.9 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este repunte llega tras una caída del 1.29% el lunes, mostrando una recuperación en medio de la incertidumbre por los anuncios comerciales de Estados Unidos.
El mercado cerró la jornada con ganancias generalizadas, aunque el Dow Jones en Wall Street registró una leve pérdida del 0.03%. Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, el IPC tuvo su mayor aumento desde el 6 de febrero, cuando creció un 2.14%, impulsado por el desempeño de 29 de las 35 principales emisoras.
Entre las empresas destacadas están Grupo México, con un alza del 2.61%, Femsa con 1.95%, Banorte con 1.75%, América Móvil con 1.85% y Walmex con 1.53%. El volumen negociado fue de 258 millones de títulos, equivalente a 15 mil 11 millones de pesos, reflejando un día activo en el parqué mexicano.
Sin embargo, no todas las emisoras tuvieron resultados positivos. Corporación Mexicana de Restaurantes lideró las pérdidas con un desplome del 7.83%, seguida por Grupo Rotoplas con un 1.92% y Corporación Interamericana de Entretenimiento con un 1.72%. De las 536 firmas que cotizaron, 271 subieron, 243 bajaron y 22 se mantuvieron sin cambios.
Este movimiento se da a solo un día de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revele una nueva ronda de aranceles, lo que mantiene a los inversionistas atentos a las posibles repercusiones en el comercio bilateral y la economía mexicana.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Bolsa de México arranca abril con un avance del 1.63% en espera de los aranceles de Trump
Compartir: