El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de abril de 2025 una medida que promete cambiar el rumbo económico de su país. Desde la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos a naciones de todo el mundo, declarando lo que llamó la “independencia económica” de Estados Unidos.
La orden establece un arancel base del 10% a todos los bienes que ingresen al país, con tasas diferenciadas según el origen. China enfrentará un 34%, la Unión Europea un 20%, mientras que países como Argentina, Brasil y Colombia pagarán un 10%. Además, a partir de esta medianoche, los automóviles fabricados en el extranjero tendrán un gravamen del 25%.
Trump defendió la medida como una forma de proteger a los trabajadores estadounidenses y priorizar los intereses de su nación. Según él, los fondos recaudados se destinarán a reducir impuestos y pagar la deuda nacional, prometiendo un crecimiento económico sin precedentes.
El anuncio ha generado reacciones mixtas a nivel global. Mientras algunos ven en esto una estrategia para fortalecer la industria local, otros advierten sobre posibles represalias comerciales y un impacto en la economía mundial, apenas recuperada tras la pandemia.
Esta política marca un giro significativo en las relaciones comerciales de Estados Unidos, desafiando tratados previos y redefiniendo su posición en el mercado internacional.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump asegura que viene la independencia económica de EU antes de firmar la orden de sus aranceles
Compartir: