El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles recíprocos a países de todo el mundo, marcando un giro radical en la política comercial estadounidense. En un evento en la Casa Blanca, destacó que esta medida busca equilibrar las relaciones económicas y garantizar la prosperidad de su país.
La estrategia incluye un arancel base del 10% a todas las importaciones, con tarifas adicionales para naciones como China, que enfrentará un 34%, y la Unión Europea, con un 20%. Trump justificó la decisión al señalar que otros países han impuesto barreras comerciales desleales a productos estadounidenses durante años.
El mandatario afirmó que esta política, bautizada como el “Día de la Liberación”, impulsará la industria local y traerá de vuelta fábricas a territorio estadounidense. Según sus palabras, el objetivo es reducir el déficit comercial y fortalecer la economía nacional frente a competidores globales.
Países como México y Canadá quedaron exentos de estas tarifas tras negociaciones previas, pero la medida ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. Analistas advierten que podría desencadenar una guerra comercial, afectando precios y cadenas de suministro en todo el mundo.
A pesar de las críticas, Trump insistió en que esta es una declaración de “independencia económica” para Estados Unidos. La implementación de los aranceles comenzó de inmediato, con efectos que se espera sean visibles en los próximos meses en el comercio global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump anuncia la imposición de aranceles recíprocos: Ahora es nuestro turno de prosperar
Compartir: