Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La fiebre de las imágenes estilo Studio Ghibli y los riesgos de privacidad

¿Te has sumado a la moda de transformar tus fotos en personajes al estilo Studio Ghibli? Esta tendencia, impulsada por herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, ha conquistado las redes sociales con su encanto visual. Sin embargo, detrás de la diversión se esconden riesgos que podrían comprometer tu privacidad.
Subir una foto a estas plataformas no es tan inofensivo como parece. Expertos advierten que las aplicaciones de IA, como Grok o ChatGPT, recolectan datos masivos: desde tu ubicación hasta las imágenes que compartes. Estos datos pueden ser almacenados y utilizados en el futuro, incluso sin que lo sepas.
Laura Enríquez, presidenta del Info CDMX, ha puesto el foco en el peligro. Según su análisis, herramientas como Grok admiten que no hay sistemas 100% seguros. Esto abre la puerta a filtraciones o accesos no autorizados que podrían exponer tu información personal.
Además, el impacto va más allá de la privacidad. La UNAM señala que el uso intensivo de IA consume grandes cantidades de energía y agua, afectando el medio ambiente. Una sola consulta puede gastar hasta diez veces más electricidad que una búsqueda en Google.
La fiebre por estas imágenes también ha generado debate ético. Hay quienes critican que se replique el estilo de Studio Ghibli sin el consentimiento de sus creadores, como Hayao Miyazaki, quien ya ha rechazado la IA en su trabajo.
Así que, antes de subir tu próxima foto, piénsalo bien. La magia de verte como un personaje de anime podría tener un costo que no imaginas. La tecnología avanza rápido, pero tu seguridad y el respeto al arte original no deberían quedarse atrás.

Compartir:

Noticias Relacionadas