El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentra en el ojo del huracán tras un polémico concierto en Guadalajara. Durante su presentación en el Auditorio Telmex, interpretaron el corrido “El del Palenque” mientras proyectaban imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La actuación desató una rápida reacción de las autoridades estadounidenses. El gobierno de Estados Unidos decidió revocar las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda, una medida que les cierra las puertas a presentaciones en ese país, un mercado clave para la música regional mexicana.
La decisión se basa en que el grupo habría promovido a una figura ligada a un cártel clasificado como organización terrorista por Washington. El hecho ocurrió el pasado 29 de marzo y ha generado revuelo tanto en México como al otro lado de la frontera.
A pesar de la controversia, Los Alegres del Barranco no se detuvieron. Al día siguiente, repitieron el homenaje a “El Mencho” en un concierto en Uruapan, Michoacán, en la Plaza de Toros La Macarena, avivando aún más el debate sobre la relación entre la música y el narcotráfico.
En México, la Fiscalía de Jalisco ya abrió una investigación por posible apología del delito. Mientras tanto, la banda sigue sin pronunciarse oficialmente, dejando que sus acciones hablen por sí solas en medio de esta tormenta mediática.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estados Unidos revoca visas a Los Alegres del Barranco por enaltecer a “El Mencho”
Compartir: