La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una advertencia clara a los consumidores mexicanos sobre el uso de aplicaciones de comercio electrónico como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba. Según la representación diplomática, estas plataformas de origen chino representan un riesgo para la economía nacional y la seguridad de los datos personales.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, la embajada compartió un video de Andrés Díaz Bedolla, fundador de la plataforma Yumari, quien argumentó que estas aplicaciones enfrentan demandas en Estados Unidos por recolectar datos de manera indebida. Además, señaló que su modelo de negocio busca desplazar a las industrias locales con precios insostenibles.
Díaz Bedolla explicó que estas empresas están dispuestas a perder hasta 30 dólares por transacción en América Latina. El objetivo, según él, es eliminar la competencia de las industrias mexicanas, afectando el crecimiento económico del país a largo plazo.
La embajada respaldó estas declaraciones y afirmó que el uso de estas plataformas contribuye a la destrucción de sectores productivos locales. También destacó la importancia de proteger la privacidad de los usuarios frente a la supuesta recolección masiva de datos.
Por su parte, la Embajada de China en México respondió a las acusaciones, calificándolas de infundadas. Argumentó que las políticas comerciales de Estados Unidos, como los aranceles impuestos, son las que realmente perjudican a México, no las aplicaciones chinas.
Este intercambio se da en un contexto de tensiones comerciales crecientes. En México, el comercio electrónico ha crecido rápidamente, y plataformas como Shein lideran las ventas con precios que los negocios locales difícilmente pueden igualar.
El debate pone sobre la mesa un dilema para los consumidores: el acceso a productos baratos frente a las posibles consecuencias económicas y de seguridad. Las autoridades mexicanas aún no han emitido una postura oficial al respecto.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Embajada de EE.UU. en México llama a borrar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba
Compartir: