Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cuando Trump desprecia al español ofende a 65 millones de americanos, según el Instituto Cervantes

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lanzó una crítica contundente contra Donald Trump por su postura hacia el español en Estados Unidos. En un evento en la Universidad de Oviedo, España, señaló que el presidente estadounidense adopta una actitud que afecta directamente a más de 65 millones de hispanohablantes en ese país.
García Montero destacó que el desprecio de Trump hacia el idioma no solo es un ataque a la comunidad hispana, sino que refleja una visión “totalitaria y supremacista”. Según él, esto se ve en cómo el mandatario ha estigmatizado a los latinos, calificándolos como “violadores peligrosos” y promoviendo políticas que limitan su presencia cultural.
El Instituto Cervantes, encargado de promover el español a nivel global, ve con preocupación los recortes en educación y cultura impulsados por la administración Trump. Estos han afectado la enseñanza del español, una lengua que, según el director, merece ser defendida como parte esencial de la identidad de millones.
Para García Montero, la actitud de Trump no solo ofende a los hispanos, sino que también ignora su aporte a la economía y la diversidad de Estados Unidos. El español, dijo, es un pilar de una sociedad que no debería ser reducido por políticas exclusionistas.
Este pronunciamiento llega en un momento en que el Instituto busca fortalecer su presencia en ciudades como Los Ángeles y Washington D.C., reafirmando su compromiso con el idioma. La crítica subraya un choque entre la visión de Trump y la realidad multicultural del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas