Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. con México desciende a mínimos históricos

Los cruces de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos marcaron un récord histórico en marzo al caer a solo 7,180, la cifra más baja registrada, según informó la Casa Blanca. Este dato refleja una notable disminución en comparación con meses anteriores y años pasados.
En febrero, los cruces ya habían mostrado una reducción, alcanzando 8,347, frente a los 29,101 de enero, mes en que se dio la transición entre los gobiernos de Joe Biden y Donald Trump. La tendencia a la baja se acentuó drásticamente si se compara con marzo de 2024, cuando se reportaron 137,480 cruces.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos destacó que esta cifra representa el menor número de cruces fronterizos jamás registrado. Las autoridades atribuyen este logro a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump, que asumió el poder en enero de 2025.
Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, afirmó que los agentes ahora cuentan con más herramientas y autoridad para detener la migración ilegal. Aseguró que el mensaje es claro: la frontera está cerrada a quienes intenten cruzarla sin autorización.
Como parte de estas medidas, en marzo se firmaron nuevos contratos para continuar la construcción del muro fronterizo, un proyecto emblemático de Trump desde su primera campaña. Esto se suma a las restricciones al asilo político heredadas del gobierno anterior, que siguen vigentes.
Tom Homan, zar de la frontera, subrayó que en sus más de 40 años en la Patrulla Fronteriza no recuerda un mes con números tan bajos. Las detenciones diarias se han reducido a unas 230, un nivel sin precedentes según las autoridades migratorias.
Este descenso ocurre en un contexto de políticas migratorias más estrictas, que incluyen deportaciones rápidas y un reforzamiento de la vigilancia en la frontera. La Casa Blanca presentó estos resultados como una evidencia del éxito de su estrategia para controlar el flujo migratorio.

Compartir:

Noticias Relacionadas