Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves y a las autopartes el 3 de mayo

A partir de las 12:01 de la madrugada del jueves 3 de abril, los automóviles importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel del 25%, según lo establecido por el presidente Donald Trump. Esta medida, publicada en el Registro Federal, busca impulsar la producción nacional, pero ya genera preocupación en la industria automotriz.
Las autopartes no se quedan atrás: el mismo arancel del 25% entrará en vigor a más tardar el 3 de mayo. Esto podría encarecer significativamente los costos de reparación y mantenimiento de vehículos, afectando tanto a consumidores como a talleres en el país vecino.
La Casa Blanca asegura que estos aranceles generarán 100 mil millones de dólares en ingresos fiscales anuales y fomentarán la manufactura en Estados Unidos. Sin embargo, expertos advierten que el impacto en las cadenas de suministro globales podría ser devastador para el sector.
El economista Arthur Laffer estima que el costo de cada vehículo podría aumentar hasta 4,711 dólares debido a esta política. Esto no solo elevaría los precios de los autos nuevos, sino que también podría disparar los costos de los seguros a largo plazo.
México, principal exportador de autos a Estados Unidos, podría verse especialmente afectado. Aunque los vehículos bajo el T-MEC tienen ciertas exenciones, la incertidumbre sigue pesando sobre las empresas que dependen de este comercio transfronterizo.
Analistas señalan que las tensiones en la cadena de suministro podrían replicar las interrupciones vistas en 2021-2022. Las automotrices ya evalúan cómo ajustar sus operaciones para mitigar el golpe económico que se avecina con esta decisión.

Compartir:

Noticias Relacionadas