Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Aranceles de Trump: El Día de la Liberación de EU pone en alerta los mercados mundiales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto al mundo en vilo con su anuncio del “Día de la Liberación”, programado para este 2 de abril, cuando impondrá nuevos aranceles que impactarán el comercio global. Esta medida, que busca fortalecer la economía estadounidense, tiene a los mercados financieros al borde de la incertidumbre.
Desde la Casa Blanca, se confirmó que los aranceles recíprocos entrarán en vigor de inmediato tras el anuncio de Trump, afectando a países que aplican gravámenes a productos estadounidenses. Además, se aplicará un 25% a las importaciones de automóviles a partir del 3 de abril, una decisión que podría alterar las cadenas de suministro internacionales.
La falta de detalles sobre el alcance exacto de estas tarifas ha complicado los cálculos de economistas e inversores. Algunos expertos advierten que, si bien el objetivo es recaudar hasta 100 mil millones de dólares anuales, el costo podría recaer en las empresas y consumidores estadounidenses.
Los mercados ya muestran señales de nerviosismo: el S&P 500 entró en corrección en marzo, y la volatilidad ha alcanzado niveles no vistos en semanas. Mientras tanto, el oro ha tocado máximos históricos como refugio ante la incertidumbre que genera esta guerra comercial.
Países como México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, enfrentan un panorama desafiante. La industria automotriz, en particular, podría ver un aumento en los precios de los vehículos, afectando tanto a productores como a compradores en la región.
A nivel global, las reacciones no se han hecho esperar. Gobiernos y empresas ajustan estrategias, temiendo que las medidas de Trump desencadenen represalias y una escalada en las tensiones comerciales que nadie parece poder predecir con certeza.

Compartir:

Noticias Relacionadas