Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Un día como hoy: 31 de marzo

El 31 de marzo de 1914 nació en la Ciudad de México el poeta y ensayista Octavio Paz, una figura clave de la literatura mexicana que dejó un legado imborrable. En 1990, su talento lo llevó a ganar el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su obra profunda y universal.
Ese mismo día, pero en 1528, el capitán español Diego de Mazariegos fundó Villa Real en el valle de Guizacatlán, hoy conocida como San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Este hecho marcó un hito en la historia colonial de México, reflejando la expansión española en la región.
Avanzamos al siglo XX: el 31 de marzo de 1995, la cantante Selena, conocida como “La Reina del Tex Mex”, fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldívar en un motel de Corpus Christi, Texas. Su muerte conmocionó al mundo y dejó un vacío en la música latina.
En 1918, Estados Unidos implementó por primera vez el “horario de verano”, adelantando los relojes una hora para ahorrar energía. Una medida que, con el tiempo, se extendió a muchos países, incluido México, aunque no sin controversias.
Finalmente, en 2007, Sídney, Australia, vio cómo 2.2 millones de personas apagaron sus luces durante la primera “Hora del Planeta”. Este evento simbólico buscó concienciar sobre el cambio climático y sigue siendo un recordatorio de la acción colectiva.

Compartir:

Noticias Relacionadas