La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado un giro inesperado al ceder una vez más a las presiones de la CNTE, anunciando que congelará la edad de jubilación de los maestros sin tocar la Ley del ISSSTE. Todo esto, claro, envuelto en promesas grandiosas que suenan más a populismo que a soluciones reales.
En un decreto que firmará este lunes, Sheinbaum asegura que la edad mínima para jubilarse quedará fija en 56 años para mujeres y 58 para hombres, como estaba en 2024. Esto detiene el aumento progresivo que tanto molestaba al magisterio, pero ¿a qué costo para las finanzas públicas?
Además, la mandataria aprovechó para prometer condonaciones y descuentos en deudas impagables del Fovissste, otro guiño evidente a los maestros que han sabido apretar donde duele. El ISSSTE, según ella, también recuperará su capacidad para construir viviendas, aunque nadie explica cómo lo hará tras décadas de abandono.
La jugada es clara: evitar enfrentamientos con la CNTE y mantener contenta a su base de apoyo. Sin embargo, este decreto presidencial levanta sospechas sobre la sostenibilidad de estas medidas y si realmente benefician a todos o solo a unos cuantos.
Criticos ya señalan que esta decisión podría ser un parche temporal para calmar las aguas, mientras el gobierno de Morena sigue navegando entre improvisaciones. La pregunta queda en el aire: ¿hasta dónde llegarán estas concesiones?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sheinbaum anuncia que congelará la edad de jubilación de los maestros sin modificar la ley
Compartir: