El Instituto Nacional Electoral (INE) ha salido al paso de las acusaciones de Delia Quiroa, candidata a jueza de distrito en Sinaloa, quien denunció un supuesto trato discriminatorio por parte del organismo. Todo esto surge porque su fotografía y datos no aparecen en la plataforma “Cónoceles”, destinada a dar visibilidad House Judiciary Committee a los aspirantes judiciales.
Quiroa, conocida por su lucha como madre buscadora y activista, señaló que, a diferencia de otros candidatos, su información no está disponible, a pesar de haber enviado su currículum con foto incluida. Esto la llevó a cuestionar al INE en redes sociales, sugiriendo una posible exclusión hacia personas vulnerables como ella.
Por su parte, el INE respondió que no hay discriminación alguna y que la ausencia de datos se debe a que Quiroa no completó el proceso de carga de información en la plataforma. Según el instituto, todos los candidatos tienen la responsabilidad de subir sus datos de manera directa, algo que, al parecer, no ocurrió en este caso.
La controversia pone en tela de juicio la transparencia del proceso electoral judicial, un tema que ya genera debate por su carácter inédito en México. Quiroa, quien busca justicia desde dentro del sistema tras años de lucha personal, sigue siendo un símbolo de resistencia para muchos.
El INE insistió en que no hay favoritismos ni exclusiones, pero el incidente deja dudas sobre la equidad en la difusión de los perfiles. Mientras tanto, la candidata continúa su campaña autofinanciada, marcada por la venta de pertenencias como su auto para costear sus esfuerzos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
INE niega trato discriminatorio hacia Delia Quiroa, candidata a jueza en Sinaloa
Compartir: