El Gabinete de Seguridad del gobierno federal ha revelado los resultados de sus operativos entre el 28 y 30 de marzo, y los números son alarmantes. En 21 estados, se llevaron a cabo cateos, detenciones y decomisos de armas y drogas, evidenciando una vez más la crisis de inseguridad que azota al país sin que las autoridades parezcan tener control.
En Baja California, Chihuahua y Sonora, las fuerzas federales detuvieron a múltiples personas y aseguraron arsenales que incluyen armas largas, cortas y miles de cartuchos. La presencia de equipo táctico y vehículos blindados en manos criminales deja claro que la delincuencia sigue ganando terreno mientras el gobierno promete resultados que no llegan.
En el sur, como en Chiapas y Tabasco, las operaciones no se quedan atrás: liberaron a personas secuestradas y confiscaron desde explosivos hasta drogas. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿por qué la violencia no disminuye si hay tantos operativos? La estrategia de seguridad parece ser solo un parche ante un problema que se agrava día con día.
En Ciudad de México y Guanajuato, los decomisos de autopartes robadas y combustible ilícito muestran cómo el crimen organizado diversifica sus actividades sin temor a las autoridades. La falta de acción contundente del gobierno federal permite que estas redes sigan operando impunemente.
Los datos son duros: toneladas de droga, cientos de armas y decenas de detenidos. Pero la realidad en las calles no cambia. La inseguridad sigue siendo el pan de cada día para millones de mexicanos, y estos operativos, aunque numerosos, no logran frenar la ola de violencia que nos ahoga.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Gabinete de Seguridad reporta cateos, detenciones y aseguramientos en 21 estados entre el 28 y 30 de marzo
Compartir: