Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fiscalía de Jalisco abre investigación por proyección de imágenes de El Mencho en concierto de Zapopan

La Fiscalía de Jalisco ha puesto el ojo en un caso que sacude a la entidad: la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Zapopan. El evento, ocurrido el sábado 29 de marzo, ha desatado una tormenta de críticas por la aparente glorificación del crimen organizado.
Durante la presentación de la banda Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, se exhibieron imágenes del narcotraficante mientras sonaba el tema “El dueño del palenque”. La ovación del público ante este acto ha encendido las alarmas sobre la normalización de la violencia en el estado, algo que las autoridades prometen no tolerar.
La investigación, iniciada bajo la carpeta 21010/2025, busca determinar si hubo apología del delito, un ilícito que podría castigarse con hasta seis meses de prisión según el Código Penal de Jalisco. La Fiscalía no solo apunta a los responsables de las proyecciones, sino también a los músicos, cuyos testimonios serán clave en el caso.
El Auditorio Telmex, ligado a la Universidad de Guadalajara, se deslindó del contenido del espectáculo, pero su postura no lo exime de ser parte de la indagatoria. Mientras tanto, el gobernador Pablo Lemus y la presidenta Claudia Sheinbaum han condenado el hecho, exigiendo respuestas ante este desafío a la seguridad pública.
La violencia y el crimen organizado siguen siendo una herida abierta en Jalisco, y este episodio evidencia la fragilidad del control gubernamental. La Fiscalía insiste en que no permitirá que el crimen sea exaltado, pero la pregunta queda en el aire: ¿hasta dónde llega la influencia de figuras como El Mencho en la cultura popular?

Compartir:

Noticias Relacionadas