Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio

Un estudio reciente revela que las empresas mexicanas aún están a 30 puntos de distancia de lograr una transformación digital óptima. Publicado esta semana, el análisis destaca que solo el 1% de estas compañías ha alcanzado un nivel de madurez en Inteligencia Artificial (IA), dejando en evidencia un rezago significativo en el panorama empresarial del país.
El informe, elaborado por Needed en colaboración con EY y la American Chamber of Commerce, se basa en 30 entrevistas a directores ejecutivos, 330 encuestas a líderes sobre IA y 10,000 diagnósticos de madurez digital. Los resultados muestran que, en promedio, las empresas mexicanas han avanzado apenas al 41.7% de su potencial digital, un crecimiento lento del 3.45% en el último año.
Entre los departamentos más rezagados se encuentran recursos humanos y finanzas, que parecen estancados en procesos tradicionales. Por otro lado, áreas como dirección, comercio electrónico y marketing lideran los avances, aunque el manejo de datos sigue sin despegar, limitando el aprovechamiento de tecnologías clave.
Gustavo Barcia, director de Needed Education, subrayó que la IA debería ser vista como un recurso esencial para las empresas, independientemente de su naturaleza tecnológica. Según él, invertir en herramientas y capacitación continua es fundamental para desbloquear el potencial que estas innovaciones ofrecen.
Juan Solana, de EY Latinoamérica, añadió que la IA está transformando roles y procesos en las organizaciones. Sin embargo, el lento progreso sugiere que muchas empresas aún no priorizan estas herramientas, lo que podría afectar su competitividad en un mercado global cada vez más digitalizado.
El estudio plantea un reto claro: la adopción de tecnología no es opcional, sino una necesidad para sobrevivir en el entorno actual. A este ritmo, las empresas mexicanas podrían tardar años en alcanzar el nivel ideal de madurez digital, estimado en un 70%.

Compartir:

Noticias Relacionadas