Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.

El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, está de gira en Bélgica para fortalecer las relaciones comerciales entre México y la Unión Europea. Esta visita ocurre en un momento clave, justo cuando las tensiones comerciales con Estados Unidos se intensifican por la amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
Cervantes arrancó su agenda el 28 de marzo y planea regresar el 1 de abril. Durante estos días, se ha reunido con empresarios europeos y representantes de agencias de inversión en Bruselas. El objetivo es claro: buscar nuevas oportunidades para las empresas mexicanas y diversificar mercados ante las presiones de Washington.
El CCE destacó que esta estrategia busca un intercambio comercial más dinámico con Europa. Cervantes también exploró alianzas tecnológicas, como las del Centro Interuniversitario de MicroElectrónica (IMEC), un referente en semiconductores que podría impulsar la innovación en México.
Bélgica, séptimo socio comercial de México en la Unión Europea, ya mueve más de 3 mil millones de dólares al año en comercio bilateral. Además, es el quinto mayor inversor en el país, con 27,522 millones de dólares acumulados desde 1999. Esta gira subraya la importancia de Europa como aliado estratégico.
La visita, apoyada por la embajada mexicana en Bélgica, llega en un contexto delicado. La posible revisión del T-MEC y las políticas de Donald Trump han puesto en alerta al sector privado mexicano, que ahora mira hacia Bruselas para contrarrestar la incertidumbre con Estados Unidos.

Compartir:

Noticias Relacionadas