Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Autoridades auxiliares y COPACIs: Más de lo mismo en el Estado de México

En el Estado de México, las recientes elecciones de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (COPACIs) han dejado un sabor amargo entre la población. Lejos de ser un cambio significativo, los resultados reflejan la misma dinámica de siempre: promesas vacías y una gestión que no termina de despegar.
El proceso, llevado a cabo el pasado 31 de marzo en diversos municipios, buscaba renovar a los representantes locales que apoyan a los ayuntamientos. Sin embargo, la sombra de Morena, partido que domina el gobierno estatal, se hizo notar. Las críticas no se han hecho esperar, y muchos señalan que estas elecciones fueron más un trámite para mantener el control que una oportunidad real de mejora.
La ciudadanía esperaba que las nuevas autoridades trajeran soluciones a problemas como la inseguridad y la falta de servicios básicos. Pero, según reportes, los perfiles electos están más alineados con los intereses del partido en el poder que con las necesidades de las comunidades. Esto ha generado desconfianza y un sentimiento de estancamiento.
En lugares como Toluca y Ecatepec, la participación fue baja, un reflejo del desencanto general. Mientras el gobierno de Delfina Gómez presume transparencia, los habitantes ven estas elecciones como un capítulo más de lo mismo: mucho ruido y pocas acciones concretas para cambiar la realidad del estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas