Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Alerta por presunta venta de niñas y trata de personas en la frontera norte

En Ciudad Juárez, Chihuahua, la situación se torna alarmante. Organizaciones que defienden a mujeres y niños han levantado la voz ante el aumento de casos de trata de personas y pornografía infantil, un problema que parece desbordarse en esta ciudad fronteriza.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos reportó que criminales estarían vendiendo niñas, un delito que pone en jaque la seguridad de la región. En 2024, se registraron 665 denuncias por trata, pero se sospecha que el número real de víctimas es mucho mayor.
Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres, calificó la situación como grave. El incremento de denuncias coincide con el flujo de migrantes que pasan por Ciudad Juárez rumbo a Estados Unidos, convirtiendo a la ciudad en un punto crítico de vulnerabilidad.
Alejandro Carrasco, presidente de la CEDH, advirtió que la trata en Juárez está al nivel de destinos turísticos como Cancún o Puerto Vallarta. Esto, sumado a las cifras de violencia sexual infantil, enciende las alarmas sobre la inacción de las autoridades.
Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en violencia sexual contra menores, con entre 1,000 y 1,200 casos anuales, según el Colegio de la Frontera Norte. Juárez, además, lidera en producción de pornografía infantil, feminicidios y violencia contra adolescentes.
La falta de respuesta efectiva del gobierno agrava este panorama. Mientras los delitos crecen, la población en tránsito y los habitantes locales viven bajo la amenaza constante de estas redes criminales que operan con impunidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas