A partir del 1 de mayo de 2025, la Alameda Hidalgo en Celaya dirá adiós a los tianguis, bazares, exposiciones y cualquier evento comercial. Así lo decidió el gobierno municipal, que busca poner fin a lo que consideran un uso indebido del espacio público por parte de organizadores privados.
El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, explicó que estos eventos, que podían ocupar el parque hasta tres fines de semana al mes, no serán más permitidos. Con las reformas al Reglamento de Mercados y Tianguis, se acabaron los permisos que la administración anterior otorgaba sin mayor control.
Aunque abril aún tendrá dos eventos autorizados, mayo marcará el inicio de una nueva etapa para la Alameda. Solo se permitirán actividades culturales o eventos municipales con historial previo, dejando fuera cualquier iniciativa con fines de lucro.
La medida también busca regular los tianguis informales en otros puntos como el Jardín Principal y el Jardín de San Agustín. El objetivo es ordenar el comercio y devolver a estos espacios su carácter original, según las autoridades.
Sin embargo, no todo es tranquilidad. El municipio alertó sobre publicaciones falsas en redes sociales que ofrecen espacios en la Alameda a cambio de pagos anticipados. Aclararon que, desde mayo, cualquier evento comercial sin enfoque cultural está prohibido.
Este cambio refleja un giro en la política local, donde el comercio informal había ganado terreno. Ahora, Celaya apuesta por un modelo más estricto, aunque no se descartan molestias entre comerciantes afectados por la decisión.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Adiós a los tianguis, bazares y exposiciones comerciales en la Alameda Hidalgo de Celaya
Compartir: