Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum afirma que “nunca hay subordinación” ante EE.UU. tras reunión con Kristi Noem

La presidenta Claudia Sheinbaum soltó una declaración que no deja indiferente a nadie: asegura que México “nunca se subordina” a Estados Unidos, esto tras su encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional estadounidense. El viernes pasado, en Palacio Nacional, ambas hablaron de migración y seguridad, pero la tensión entre soberanía y cooperación quedó en el aire.
Sheinbaum insiste en que la relación con EE.UU. es de “coordinación y colaboración”, pero lanza un mensaje claro: aquí no se agacha la cabeza. Noem, por su parte, aplaudió el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera y los vuelos de deportados que México acepta, aunque dejó caer que “aún hay mucho por hacer”. ¿Traducción? El gobierno de Morena sigue bajo la lupa de Trump.
El encuentro no pasó desapercibido. La presidenta aprovechó para presumir la renovación de un memorándum de entendimiento entre aduanas de ambos países, firmado originalmente en 2022. Según ella, esto fortalece la colaboración, pero siempre “respetando la soberanía”. Sin embargo, las palabras suenan bonitas mientras los aranceles del 25% acechan desde el 2 de abril.
La Operación Frontera Norte, lanzada en febrero para calmar las amenazas de Trump, también salió a relucir. México ha decomisado 24 toneladas de droga, incluyendo 129 kilos de fentanilo. ¿Suficiente para el vecino del norte? Parece que no, y Sheinbaum, sin planes de viajar a Washington, mantiene su postura: cooperación sí, pero genuflexión nunca.

Compartir:

Noticias Relacionadas