Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Semov certifica a 6 mil motociclistas en los primeros meses de 2025 en Edomex

En el Estado de México, la Secretaría de Movilidad (Semov) ha certificado a 6 mil motociclistas en los primeros meses de 2025, como parte de una iniciativa para reforzar la seguridad vial en la entidad. Este programa, que arrancó el 7 de enero, busca reducir los accidentes de tránsito y garantizar que los conductores estén preparados para circular.
La certificación, obligatoria para tramitar la licencia tipo “C”, tiene un costo de 460 pesos y se realiza en módulos ubicados en Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Metepec. Los motociclistas deben aprobar un examen teórico-práctico que evalúa conocimientos básicos y habilidades de manejo.
Daniel Sibaja, titular de la Semov, destacó que esta medida responde al aumento de siniestros viales en el estado, donde hay más de 2 millones de motociclistas registrados. Aunque el objetivo es mejorar la seguridad, algunos usuarios han reportado molestias por la falta de módulos operativos en los primeros días.
A pesar de los retos iniciales, como la baja afluencia y problemas logísticos, la Semov asegura que los módulos restantes estarán plenamente activos en las próximas semanas. La meta es certificar a más operadores y reducir los riesgos en las carreteras mexiquenses.
Con esta acción, el gobierno estatal busca regular un sector que ha crecido notablemente, aunque persisten dudas sobre la capacidad de la dependencia para atender la demanda y garantizar resultados efectivos en la seguridad vial.

Compartir:

Noticias Relacionadas