Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La cruz del Cerro de la Garrapata: historia, misterio y un altar de cuarzo en Guanajuato

En las entrañas de Guanajuato capital, entre ruinas mineras y senderos olvidados, se alza el Cerro de la Garrapata, un lugar que guarda secretos y ofrece vistas espectaculares de la ciudad.
El camino hacia la cima está marcado por vestigios de la antigua minería a cielo abierto, donde siglos atrás los cerros fueron devorados por la extracción de minerales, dejando tras de sí un paisaje cargado de historia.
Al llegar a la cumbre, los arbustos ceden paso a árboles más grandes, y una cruz brillante emerge en el horizonte, acompañada de un altar construido con piedras de las minas, donde el cuarzo resplandece bajo el sol.
Este imponente altar, de unos tres metros de altura, sostiene una cruz de casi dos metros recubierta de espejos, mientras la explanada que lo rodea, de seis por diez metros, muestra signos de derrumbes con el paso del tiempo.
Lejos de las promesas de seguridad y conservación, este sitio emblemático permanece vulnerable, reflejo de la indiferencia de las autoridades ante el patrimonio y la creciente inseguridad en la región.
La mezcla de historia, misterio y abandono convierte al Cerro de la Garrapata en un testimonio silencioso de la riqueza cultural de Guanajuato, pero también de los retos que enfrenta.

Compartir:

Noticias Relacionadas