La fiebre por transformar fotos al estilo Studio Ghibli con inteligencia artificial ha conquistado las redes, pero no todo es magia y nostalgia. Subir tus imágenes a plataformas como ChatGPT puede parecer divertido, aunque los expertos advierten que hay riesgos serios detrás de esta tendencia.
Primero, está el peligro de la privacidad. Al cargar una foto, le das a la IA acceso a datos sensibles como tu rostro o metadatos ocultos, que podrían ser usados para fines desconocidos o incluso almacenados sin tu control total.
Otro punto es la seguridad. Ningún sistema está libre de fallos, y una filtración de datos podría exponer tus imágenes personales a terceros, desde hackers hasta empresas que buscan aprovechar esa información.
Además, hay un riesgo ético y legal. Las fotos procesadas podrían terminar alimentando algoritmos que generen contenido falso o se usen sin tu permiso, algo que la falta de claridad en las políticas de estas plataformas no descarta.
La tecnología detrás de estas imágenes es fascinante y abre un mundo de posibilidades creativas. Sin embargo, los avances que nos maravillan hoy también traen preguntas sobre cuánto estamos dispuestos a ceder por un momento viral.
El estilo Ghibli, con su encanto único, sigue siendo un imán para los fans de la animación. Pero antes de sumarte a la ola, vale la pena pensar si el precio de la diversión incluye más de lo que imaginas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estos son los riesgos de las fotos estilo Ghibli hechas con IA
Compartir: