Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Auditorio Telmex se deslinda de imágenes de El Mencho en concierto; Sheinbaum exige investigación

El pasado 29 de marzo, el Auditorio Telmex en Guadalajara fue escenario de un acto que ha desatado furia: durante un concierto de Los Alegres del Barranco, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras sonaba un corrido que lo glorificaba. El recinto, ligado a la Universidad de Guadalajara, se lavó las manos rápidamente, asegurando que no tiene control sobre lo que los artistas presentan.
La indignación creció cuando videos del evento se viralizaron, mostrando al público ovacionando las imágenes del narcotraficante. Ante esto, el Auditorio Telmex emitió un comunicado donde lamenta el incidente, pero insiste en que su papel es solo rentar el espacio a promotores, dejando toda responsabilidad a los organizadores y artistas. Sin embargo, prometieron revisar contratos para evitar que esto se repita.
Claudia Sheinbaum, desde su conferencia matutina, no se quedó callada y lanzó una crítica feroz: “No se puede hacer apología de la violencia ni de grupos delictivos”. La presidenta exigió una investigación inmediata, señalando que el gobierno no tolerará que se normalice la inseguridad que azota al país.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, también alzó la voz, condenando el homenaje al capo en un estado donde la violencia del CJNG es una herida abierta. La Fiscalía de Jalisco ya abrió una carpeta por posible apología del delito, pero la pregunta queda en el aire: ¿hasta dónde llega la permisividad del gobierno federal frente a estos actos?
Mientras tanto, Los Alegres del Barranco no han dicho una palabra sobre el incidente. Este caso destapa, una vez más, la incapacidad del gobierno de Morena para frenar la glorificación de la delincuencia en plena luz pública. La violencia sigue ganando terreno, y las autoridades parecen limitarse a palabras y promesas.

Compartir:

Noticias Relacionadas