El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión contundente al notificar a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela han sido cancelados, según informaron medios estadounidenses.
Entre las empresas afectadas se encuentra la española Repsol, junto con otras como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, todas beneficiadas previamente con licencias excepcionales para operar con crudo venezolano.
Estas autorizaciones fueron otorgadas durante la administración de Joe Biden, pero la mayoría de las petroleras ya habían pausado sus importaciones tras la reciente orden de Trump de imponer un arancel del 25% a quienes compren petróleo o gas venezolano.
Repsol y Reliance, con fuerte presencia en el mercado estadounidense, habían solicitado permisos especiales para continuar sus operaciones en Venezuela y evitar sanciones, pero ahora enfrentan un plazo hasta finales de mayo para cerrar sus actividades en el país.
La medida intensifica la estrategia de la administración Trump para aislar a Venezuela, en un contexto donde también se juega la carta migratoria, ya que Caracas se ha resistido a aceptar deportados desde Estados Unidos.
En febrero, Venezuela exportó 910 mil barriles diarios de crudo y combustible, superando los 867 mil de enero, pero este flujo comercial ahora está en jaque tras las decisiones de Washington.
Trump también anunció recientemente la cancelación de una licencia clave para Chevron, obligándola a desmantelar sus operaciones en Venezuela, lo que refuerza el cerco económico sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano
Compartir: