Un escándalo sacude a la administración de Donald Trump tras revelarse que información militar sensible fue compartida por error en un chat de Signal. El periodista Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, fue añadido accidentalmente al grupo donde altos funcionarios, como Mike Waltz y Pete Hegseth, discutían planes para bombardear posiciones hutíes en Yemen el 15 de marzo.
El caso, bautizado como “Signalgate”, expone la poca experiencia del equipo de seguridad nacional de Trump. Waltz, consejero de Seguridad Nacional, creó el chat que incluía al vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Hegseth y otros pesos pesados. La filtración ocurrió al incluir a Goldberg, quien publicó los detalles, generando una tormenta política en Estados Unidos.
Hegseth, un veterano de guerra sin trayectoria relevante en Defensa antes de ser presentador en Fox News, defendió sus acciones como parte de su deber de informar en tiempo real. Sin embargo, expertos advierten que usar una app comercial como Signal para temas clasificados pone en riesgo la seguridad nacional.
Trump ha minimizado el incidente, calificándolo de error menor y respaldando a Waltz y Hegseth. Mientras, la Casa Blanca acusa a la prensa de exagerar, pero el daño está hecho: la filtración revela tensiones internas y desprecio hacia Europa, especialmente de Vance y Hegseth, según los mensajes expuestos.
Este incidente inédito ofrece una ventana al funcionamiento caótico del equipo de Trump. Aunque no hay ceses previstos, la credibilidad de sus funcionarios queda en entredicho, y la oposición exige responsabilidades por lo que consideran una grave brecha de seguridad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Signalgate: El bochornoso caso de filtración informativa que ha puesto en el ojo del huracán a Waltz y Hegseth
Compartir: