Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Qué se celebra el 30 de marzo: Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Hoy, 30 de marzo, se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha dedicada a reconocer la labor esencial de millones de mujeres que sostienen los hogares con su esfuerzo diario. Este día busca visibilizar un trabajo históricamente invisibilizado y reivindicar los derechos de quienes lo desempeñan.
En México, más de 2.5 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, según datos del Inegi. De ellas, el 92% son mujeres que enfrentan condiciones precarias: largas jornadas, bajos salarios y falta de prestaciones. La mayoría realiza tareas de limpieza, cuidado de niños o adultos mayores, a menudo sin contratos formales.
Esta fecha tiene su origen en 1988, cuando en Bogotá, Colombia, se creó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar. Desde entonces, cada 30 de marzo se alza la voz para exigir justicia laboral y dignidad para estas trabajadoras, muchas de ellas migrantes o en situación de vulnerabilidad.
A pesar de avances como el acceso a la seguridad social impulsado por la Suprema Corte en 2018, la realidad sigue siendo cruda. Solo el 4% tiene servicios de salud y el 28% recibe prestaciones mínimas, evidenciando la indiferencia de un sistema que aún las margina.
El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar no es solo una celebración, sino un recordatorio de las deudas pendientes. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de su labor y la necesidad de garantizarles derechos plenos, igual que a cualquier otro trabajador.

Compartir:

Noticias Relacionadas