Este domingo 30 de marzo se confirmó el fallecimiento de Enrique Bátiz, el legendario director de orquesta y pianista mexicano, a la edad de 82 años. Su partida deja un vacío inmenso en el mundo de la música clásica, donde brilló como un talento excepcional.
Bátiz fue el fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en 1971, una agrupación que llevó a niveles de reconocimiento mundial gracias a su visión y maestría. Durante décadas, su batuta marcó el rumbo de esta institución, consolidándola como un referente cultural.
Nacido en 1942 en la Ciudad de México, mostró su genialidad desde los 4 años, cuando debutó como pianista. Con estudios en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, su carrera despegó hasta dirigir más de 500 orquestas en el mundo, incluyendo la Royal Philharmonic Orchestra.
Su legado incluye más de 200 grabaciones con obras de grandes compositores como Beethoven, Tchaikovsky y Rodrigo, además de piezas icónicas del repertorio mexicano. Su pasión por la música lo convirtió en una figura admirada y respetada.
Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte ni los detalles de los homenajes que podrían rendirle. Sin embargo, su influencia perdurará en las generaciones que crecieron con sus interpretaciones.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México expresó su pesar, destacando que el legado de Bátiz vivirá eternamente en los corazones de quienes lo conocieron y disfrutaron de su arte. México pierde a uno de sus grandes genios musicales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Muere a los 82 años Enrique Bátiz, ícono de la música clásica mexicana
Compartir: