Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Marisela Morales inicia su campaña por la SCJN y defiende la independencia del Poder Judicial

Marisela Morales Ibáñez, exprocuradora general de la República durante el gobierno de Felipe Calderón, arrancó su campaña para convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este domingo 30 de marzo en Iztapalapa, Ciudad de México.
El evento tuvo lugar en la colonia Santa María Tomatlán, donde Morales destacó su compromiso con una justicia imparcial. “La justicia no tiene partido, ni colores, solo debe servir a la gente”, afirmó frente a vecinos y simpatizantes, marcando el tono de su candidatura.
Con un discurso centrado en la independencia judicial, Morales busca posicionarse como una defensora del Poder Judicial Federal (PJF). Propuso fortalecer la división de poderes y combatir la corrupción dentro del sistema, temas que resonaron entre los asistentes.
Su trayectoria no está exenta de polémica. Durante su gestión en la PGR (2011-2012), fue señalada por presuntas irregularidades, como el manejo de recompensas para capturar delincuentes, aunque nunca se comprobaron desvíos de recursos.
Morales arrancó su campaña en el lugar que, según ella, forjó su vocación por el derecho. “Desde Iztapalapa, donde crecí, inicio este camino con orgullo y responsabilidad”, dijo, apelando a sus raíces para conectar con el público.
La exprocuradora también prometió agilizar los procesos legales y garantizar acceso a la justicia para los más vulnerables, en un contexto donde el PJF enfrenta cuestionamientos por la reforma judicial y la elección popular de ministros.
Este inicio de campaña marca el comienzo de una contienda que definirá el rumbo de la SCJN en las elecciones judiciales de 2025, con Morales como una figura que despierta tanto apoyo como críticas por su pasado.

Compartir:

Noticias Relacionadas