El gobierno del Estado de México, encabezado por la morenista Delfina Gómez, presume una reducción del 56% en incendios forestales este 2025, comparado con el año pasado. Según datos oficiales, de enero a marzo se registraron solo 196 siniestros frente a los 447 de 2024. ¿Casualidad o estrategia efectiva?
La Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque) atribuyen este logro a la campaña “Prevenir es mejor que combatir”, iniciada en septiembre de 2024. Entre las acciones destacan la creación de 909 kilómetros de brechas cortafuego y 248 kilómetros de líneas negras, además de quemas controladas en 785 hectáreas. Sin embargo, no todo es tan verde como lo pintan.
A pesar de la fanfarria, el riesgo de incendios sigue latente por condiciones climáticas adversas y el historial de la entidad, que en 2024 lideró el país con más de mil eventos. Las cifras actuales también muestran una disminución del 67% en hectáreas afectadas: mil 450 este año contra 4 mil 361 el anterior. ¿Será suficiente para callar a los críticos?
Organizaciones ambientalistas aún no se pronuncian, pero el gobierno estatal insiste en que la prevención es la clave. Capacitaciones a brigadistas y productores, junto con tecnología satelital, forman parte del plan. Mientras tanto, la ciudadanía observa si este supuesto éxito se sostiene o si solo es humo electoral.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Incendios forestales en Edomex se han reducido en 56% con estrategia de prevención del gobierno estatal
Compartir: