Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas del país

A partir de este 29 de marzo de 2025, las escuelas de México dicen adiós a la comida chatarra. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto en marcha una medida que prohíbe la venta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional, desde nivel básico hasta superior.
La iniciativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2024, busca combatir la obesidad infantil y promover hábitos alimenticios saludables. Según datos oficiales, el 98% de las escuelas vendían comida chatarra y el 79% ofrecían refrescos, mientras que solo dos de cada diez cuentan con acceso a agua potable.
Ahora, las cooperativas escolares deberán ofrecer alimentos nutritivos como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Además, se priorizará el uso de ingredientes locales y se instalarán bebederos para garantizar el consumo de agua natural.
La SEP ha distribuido un manual con recetas saludables para orientar a los encargados de las tiendas escolares. Las sanciones por incumplimiento van desde multas de 10,900 hasta 109,000 pesos, con posibilidad de duplicarse en caso de reincidencia.
Esta medida afecta a más de 258 mil escuelas en el país. Las autoridades educativas destacan que el objetivo es transformar los entornos escolares en espacios que fomenten una vida saludable para las nuevas generaciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas