Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible según la UNAM

Una experta de la UNAM ha revelado cómo transformar el taco, ese ícono de la cocina mexicana, en un platillo más saludable y amigable con el planeta. Berenice de la Barrera Avilés, del Programa Universitario de Alimentación Sostenible, asegura que el secreto está en los ingredientes y la preparación.
La base ideal es la tortilla de maíz nixtamalizada, un proceso ancestral que libera vitamina B3 y convierte los carbohidratos en almidón resistente, beneficiando la salud intestinal. Esto, combinado con un relleno adecuado, puede elevar el taco a otro nivel nutricional.
Para hacerlo sostenible, la especialista recomienda usar verduras y leguminosas locales y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol o quelites. Estos ingredientes no solo son nutritivos, sino que apoyan la economía regional y reducen el impacto ambiental.
Otro consejo clave es cocinar al comal en lugar de freír, lo que disminuye las calorías. Las salsas, hechas con jitomate, tomatillo, chile y cilantro, aportan sabor y valor extra sin comprometer la salud.
Con 145 mil taquerías en México, según el Inegi, este cambio podría tener un impacto masivo. El taco no solo es cultura, sino que puede ser un aliado para una vida más sana y un mundo más verde.

Compartir:

Noticias Relacionadas