Un avión procedente de Estados Unidos aterrizó este domingo en Venezuela con 175 migrantes venezolanos deportados por el gobierno de Washington. El vuelo llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, cerca de Caracas, en medio de tensiones entre ambos países por el manejo de la crisis migratoria.
La administración de Nicolás Maduro informó que el número de repatriados fue menor al esperado, ya que se anticipaban 229 personas, pero solo llegaron 175. Según las autoridades venezolanas, esta diferencia se debe a un “gran desorden” por parte de las autoridades estadounidenses en la coordinación del traslado.
Diosdado Cabello, titular de Interior, recibió a los deportados y destacó que entre ellos hay una persona reclamada por la justicia venezolana, aunque aclaró que no pertenece al Tren de Aragua, una organización criminal señalada por Washington. El funcionario insistió en que los migrantes han sido objeto de persecución y maltrato en Estados Unidos.
El vuelo forma parte de un acuerdo entre ambos gobiernos para reanudar las repatriaciones, iniciado hace una semana. Desde entonces, más de 1,400 venezolanos han regresado al país en distintos operativos coordinados con Estados Unidos, México y Honduras.
Caracas sigue exigiendo información sobre más de 200 migrantes deportados previamente a El Salvador, acusados por Washington de vínculos con el Tren de Aragua. Cabello calificó esta acción como una “violación flagrante” de los derechos humanos y negó que los repatriados estén relacionados con dicha banda.
Este traslado ocurre en un contexto de sanciones renovadas por parte de Estados Unidos contra Venezuela, incluyendo la cancelación de permisos para exportar crudo. A pesar de esto, ambos países mantienen una comunicación directa para facilitar estas operaciones migratorias.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington
Compartir: